

SOTRAGERO ES OTRA HISTORIA

Era se una vez que se era un pueblo llamado Sotragero.
GENTILICIO:
No está clarificado. Puede ser Sotragerense o Sotragerano.
A los de Sotragero se nos llama: Desorejados.

LOCALIZACION:
Sotragero se encuentra situado en la comarca de Burgos (Alfoz de Burgos). En el corazón del Valle del Ubierna, valle rico en cereales, madera, pesca y caza, hace que desde muy antiguo el valle haya sido poblado y repoblado. Recordar que no muy lejos de aquí se

EXTENSION: Abarca una extensión de 6 km2
POBLACIÓN: Cuenta con una población de 157 habitantes (87 varones y 73 mujeres)
LÍMITES. Al Norte con Villanueva Río Ubierna y Quintanaortuño, al Sur Villarmero y Quintanadueñas, al Este con Quintanilla Vivar, Vivar del Cid y Sotopalacios y al Oeste con Arroyal.
Altitud: 853 m. En el norte se alzan las Guindaleras frontera con Villanueva Río Ubierna, al oeste el camino de la mesta frontera con Arroyal. Al Este y al Sureste el río Ubierna hace de frontera natural con Quintanilla Vivar y con Villarmero. El Cauce Molinar vertebra la Vega y la Veguilla, Tras de los huertos y el Dispuerco.

La carretera comarcal C-6279 y caminos rurales con Sotopalacios, Ubierna, Quintanilla Vivar, Arroyal y Quintanadueñas.

Situado en el corazón del Valle del Ubierna, el río Ubierna hace frontera con Quintanilla y Villarmero, en el que los sotragerenses tenian el derecho de poder pescar metiendo los dos pies, y los de Villarmero sólo uno.
Sus ricas tierras cerealistas (trigo y cebada) combinan con la alfalfa, yeros, titos, alolbas, patata y la remolacha. Y sus amplios pastizales comunales pastaban las manadas caballos y reses bobinas, sobre todo bueyes y los rebaños de ovejas. Todo esto, en los siglo pasados. Hoy en día, sólo se ven plantaciones de trigo, cebada y algo de patata.
